Miocardiopatía hipertrófica
Descripción del caso
El video presenta la miocardiopatía hipertrófica (MCH), que ocurre si las células del músculo cardíaco se agrandan y hacen que las paredes de los ventrículos (generalmente el ventrículo izquierdo) se engrosen. A pesar de este engrosamiento, el tamaño del ventrículo suele permanecer normal. La MCH suele ser asintomática hasta la muerte súbita cardíaca. Suele ser hereditario; causada por una mutación en algunos de los genes de las proteínas del músculo cardíaco (β miosina). La MCH también puede desarrollarse con el tiempo debido a la presión arterial alta o al envejecimiento. Otras enfermedades, como la diabetes o la enfermedad de la tiroides, también pueden causar MCH. Muchos pacientes son asintomáticos o levemente sintomáticos. Los principales síntomas comunes son: dificultad para respirar o dolor en el pecho, especialmente durante el ejercicio, desmayos y sensación de latidos cardíacos rápidos o fuertes (palpitaciones). Las pruebas más comunes para detectar miocardiopatía son un ECG, un ecocardiograma que muestra la acción de bombeo del corazón.
Este usuario también esta compartiendo
Movimiento paradójico del septo interventricu...
echo cardiographie
visualizaciones: 28089
Miocardiopatía isquémica
echo cardiographie
visualizaciones: 5730
Amiloidosis cardiaca hipertrofia del ventricu...
echo cardiographie
visualizaciones: 10232
Estenosis aórtica
echo cardiographie
visualizaciones: 10065
Fibrilación auricular vista en ecocardiograma
echo cardiographie
visualizaciones: 22661
Recomendados
Estenosis mitral grave reumática con aurícula...
Mohammed Zidan
visualizaciones: 299
Ecocardiografía en enfermedades sistémicas
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 205
Mixoma
Mohammed Zidan
visualizaciones: 819
Derrame pericárdico masivo con una enorme mas...
Mohammed Zidan
visualizaciones: 539
Trombos pequeños endocárdicos del VI con disf...
Mohammed Zidan
visualizaciones: 541