Hipersensibilidad tipo II (reacción citotóxica) - causas, fisiopatología, sistema del complemento
Descripción del caso
La hipersensibilidad tipo II, también conocida como reacción de hipersensibilidad citotóxica, es cuando los anticuerpos producidos se unen directamente a los antígenos en la superficie de una membrana y luego activan la respuesta del complemento. La respuesta del complemento implica proteínas circulantes que, cuando se activan, provocan una respuesta inflamatoria contra un objetivo. Un ejemplo de reacción de hipersensibilidad II son los anticuerpos montados contra fármacos como penicilina, hidroclorotiazida y quinonas que, en casos raros, pueden unirse a la superficie de algunas células activando posteriormente la respuesta del complemento. También se pueden producir anticuerpos que se dirijan a algunas bacterias, pero que accidentalmente reaccionen de forma cruzada con células humanas y luego activen el complemento. Otro buen ejemplo es la formación de anticuerpos contra eritrócitos Rh + en una persona Rh -. Para que los anticuerpos se produzcan en primer lugar, debe haber un primer contacto.
Este usuario también esta compartiendo
Terminología de lesiones
Armando Hasudungan
visualizaciones: 10378
Descripción General de Endocrinología
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8687
Dolor de cabeza - descripción general
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8817
Anatomía de la piel, fisiología y microbiolog...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 11530
Endocrinología - Hormonas Renales
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8585
Recomendados
Cuando un ecocardiografista y un físico entra...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 441
¿Cuál es el gradiente de presión en el ventrí...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 417
¿Qué es un buen eco?
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 232
Plan de estudios básico de ecografía: una rev...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 309
Evaluación ecográfica de las venas pulmonares
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 715