Hipersensibilidad tipo III (hipersensibilidad por complejos inmunitarios) - causas, fisiopatología
Descripción del caso
Hipersensibilidad de tipo III, también conocida como reacción de hipersensibilidad por complejos inmunes. Es una reacción donde la formación de los complejos antígeno-anticuerpo se depositan en los tejidos activando las proteínas del complemento y por tanto la respuesta inflamatoria en los tejidos. El complejo de anticuerpo antígeno son los complejos inmunes y estos circularán por el cuerpo. Los complejos inmunes pueden ser eliminados por macrófagos en el bazo o el hígado, pero cuando no se eliminan, los complejos inmunes se depositan en varios tejidos, donde inducen la activación del complemento. Las proteínas del complemento son proteínas circulantes que, cuando están activas, desencadenan una cascada de activación de otras proteínas del complemento que promueven la respuesta inmune y la inflamación.
Este usuario también esta compartiendo
Terminología de lesiones
Armando Hasudungan
visualizaciones: 10387
Descripción General de Endocrinología
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8690
Dolor de cabeza - descripción general
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8822
Anatomía de la piel, fisiología y microbiolog...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 11533
Endocrinología - Hormonas Renales
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8586
Recomendados
Cuando un ecocardiografista y un físico entra...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 446
¿Cuál es el gradiente de presión en el ventrí...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 420
¿Qué es un buen eco?
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 239
Plan de estudios básico de ecografía: una rev...
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 314
Evaluación ecográfica de las venas pulmonares
Chi-Ming Chow
visualizaciones: 718