Bronquiectasias: causas, fisiopatología, signos y síntomas, investigaciones y tratamiento
Descripción del caso
La bronquiectasia se define por la presencia de dilatación permanente (ectasia) de los bronquios. En las bronquiectasias también hay una producción excesiva de moco que resulta en una reducción del flujo de aire. Las infecciones recurrentes causan bronquiectasias, pero casi todas las enfermedades que afectan al pulmón pueden provocar bronquiectasias a través de diferentes mecanismos. La principal importancia clínica de las bronquiectasias es que, una vez establecida, provoca infecciones recurrentes de las vías respiratorias por organismos bacterianos y fúngicos que provocan tos crónica, producción de esputo, pérdida de peso y compromiso respiratorio. Facebook: https://www.facebook.com/ArmandoHasudungan Apóyame: http://www.patreon.com/armando Instagram: http://instagram.com/armandohasudungan Twitter: https://twitter.com/armandohasudung GRACIAS ESPECIAL: Miembros de Patreon
Este usuario también esta compartiendo
Terminología de lesiones
Armando Hasudungan
visualizaciones: 9766
Descripción General de Endocrinología
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8216
Dolor de cabeza - descripción general
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8553
Anatomía de la piel, fisiología y microbiolog...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 10844
Endocrinología - Hormonas Renales
Armando Hasudungan
visualizaciones: 8222
Recomendados
La membrana celular (estructura, función y co...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 1072
El núcleo de la célula
Armando Hasudungan
visualizaciones: 617
¿Plántalo bajo y déjalo crecer? Oclusión, CR...
Jaz Gulati
visualizaciones: 294
Introducción al citoplasma celular y a los or...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 695
Estenosis mitral: causas, fisiopatología y tr...
Armando Hasudungan
visualizaciones: 783