Regurgitación tricuspídea - causas, fisiopatología, investigación y tratamiento

Calificación:
3
añadidos:
2 years ago
visualizaciones:
5466
especialidad:
Estudiantes

Descripción del caso

La regurgitación tricuspídea se caracteriza por el reflujo de sangre hacia la aurícula derecha durante la sístole. La válvula tricúspide es una válvula atrioventricular que impide el paso de la sangre del ventrículo derecho a la aurícula derecha. La otra válvula atrioventricular es la válvula mitral. Anatómicamente, la válvula tricúspide está formada por las valvas anterior, septal y posterior. La regurgitación tricuspídea se caracteriza por el reflujo de sangre hacia la aurícula derecha durante la sístole. La regurgitación tricuspídea puede ser primaria o secundaria (la más común). La regurgitación tricuspídea secundaria es funcional y se debe a la dilatación de la aurícula derecha y el VD con dilatación del anillo tricuspídeo. Estos cambios suelen estar causados por la hipertensión pulmonar.

etiquetas: auricula aurícula derecha cardiologia insuficiencia cardíaca insuficiencia valvular presión sanguínea regurgitación tricuspídea sístole sustitución de la válvula válvula atrioventricular válvula tricúspide ventrículo derecho


Kamil Rapacz
Editor

Kamil Rapacz

MD

Este usuario también esta compartiendo

Recomendados

ver más