Arteritis de células gigantes y arteritis de Takayasu (vasculitis de grandes vasos) - signos, fisiopatología

Calificación:
5
añadidos:
2 years ago
visualizaciones:
4993
especialidad:
Estudiantes

Descripción del caso

La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos que da lugar a daños en los mismos, lo que puede dar lugar a complicaciones, como la isquemia tisular por el estrechamiento de la luz o los episodios tromboembólicos por el consumo de plaquetas durante la reparación de los vasos. Las vasculitis primarias se clasifican en función del tamaño de los vasos sanguíneos afectados: vasculitis de vasos grandes, de vasos medianos y de vasos pequeños. La vasculitis de grandes vasos incluye la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu. La arteritis de células gigantes (ACG), también conocida como arteritis temporal, se define como una arteritis granulomatosa de la aorta y de los grandes vasos. Suele afectar a la aorta y/o a sus ramas principales. La ACG se presenta en la población de edad avanzada con una mayor propensión al sexo femenino. Una nueva cefalea/dolor de cuello inespecíficos, una sensibilidad a lo largo de la arteria temporal y cambios visuales deben hacer sospechar una ACG. La arteritis de Takayasu, también conocida como enfermedad sin pulso, es una arteritis granulomatosa que afecta predominantemente a la aorta y los grandes vasos. Recibe su nombre del profesor japonés Mikito Takayasu, que fue el primero en describir los hallazgos de la enfermedad en el grupo de población joven japonés. A diferencia de la ACG, que suele afectar a las mujeres de edad avanzada, la arteritis de Takayasu es más frecuente en mujeres jóvenes y tiene una alta prevalencia en la población asiática. Los cambios patológicos que se producen en la arteritis de Takayasu son similares a los de la ACG.

etiquetas: ACG arteritis arteritis de células gigantes arteritis de Takayasu


Kamil Rapacz
Editor

Kamil Rapacz

MD

Este usuario también esta compartiendo

Recomendados

ver más