
Mauricio Martí-Brenes
- Educación
- MD, PhD - Assistant Professor
- Grupo Profesional
- médico
- Área de interés
- Urología
- Visualizaciones
- 947132
- Biografía
- DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS.PROFESOR TITULAR .URÓLOGO. Identificadores numéricos como Investigador y Académico:
- Investigador Web of Science- ID V-4475-2017
- orcid.org/0000-0003-3488-8928
Tesis- "ADN mitocondrial asociado a la infertilidad por varicocele."
OSF Preprints
https://osf.io/6v9un/
DOI:10.17605/OSF.IO/6V9UN
2019 | Artículo de revista
Thesis research at Johns Hopkins School of Medicine.
Accredited Doctor of Medical Sciences.
https://www.researchgate.net/figure/Accredited-Doctor-of-Medical-Sciences-for-the-presentation-of-the-Thesis-Presentacion-de_fig1_292228110
DOI: 10.13140/RG.2.1.2821.1607.
- Universidad de Zaragoza.
- Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
- Tutor DrC.Profesor Titular. Manuel López Pérez.(España).
- Tutor DrC.Profesor Titular. Julio César Morales Concepción.(Cuba).
Homologado en España:
- Licenciado en medicina y cirugía.
- Médico especialista en urología
- Vicedecano docente de la facultad del ISCMH hasta el año 2005
- Decano interino de la facultad del ISCMH hasta el año 2005
- Publicaciones en la revista mexicana de urología
- Biomedexperts de cáncer urogenital
- Publicaciones de artículos y casos clínicos en revistas españolas de neurología, en revistas de neuropsiquiatría y revistas de laboratorios médicos.
- Publicaciones de autor y además co-autor con el metodólogo del vicedecanato docente y psicología clínica de la Facultad del ISCMH en Cuba,Brasil,.EEUU,y en publicaciones realizadas con el investigador Jefe del laboratorio Labcel del ISCMH en varias revistas en Cuba,Brasil,EEUU,México.
- Publicaciones en Imbiomed y miembro numerario
- Docencia en la universidad virtual.
- Profesores y Tutores:
- Profesor Titular el DrC.Ricardo Portilla Sánchez.
Fué unas de las figuras más importantes de la urología contemporánea.
- Tutor de la Tesis Doctoral(España) Don Manuel López Pérez.
Primer presidente de Campus Iberus, Rector de la Universidad de Zaragoza y primer presidente del Consorcio Campus Iberus, fallecido el 18 de marzo en Zaragoza del 2018.Todos los que tuvimos la suerte de conocerle y compartir con él su pasión por la Universidad, nuestro respeto y admiración.
-Tutor de la Tesis Doctoral(Cuba) Profesor Julio Cesar Morales Concepción.
Fué fundador de Servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte Manuel Fajardo, donde fue Vicedirector Docente, Jefe de Servicio por muchos años y un destacado Investigador. Participó en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales, impartió Cursos, escribió varios capítulos para los Libros de Urología para estudiantes y Residentes. Tutor de más de 30 tesis de Residentes y Autor de más de 40 publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales, como los Archivos Españoles de Urología. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Urología, la Confederación Americana de
Urología y Miembro de la Societé Internationaled´ Urologie. Fue un apasionado de la Urología Infantil con numerosos aportes a esta subespecialidad,
practicada fundamentalmente en el insigne Hospital Pediátrico Pedro Borras Astorga.
Colaboró incansablemente con el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual) y el Instituto Nacional de Endocrinología, fundamentalmente en los
temas relacionados con la Andrología, la Medicina Sexual y Reproductiva. Pionero en Cuba en este campo, fue un Experto de la Cirugía Intersexual que le
abrió el camino para realizar la Primera Cirugía de Reasignación Sexual en Cuba de una persona Transexual de Hombre a Mujer, que fue todo un éxito y
una Revolución dentro de la Medicina Sexual.
Supervisores:
- Prof.DrC.Manuel López Pérez(España).
- Prof.DrC.Julio César Morales Concepción(Cuba).
Contenido más reciente
Adenomectomía Prostática Transvesical y Retropúbica
Técnicas vigentes para los adenomas prostáticos de gran tamaño, añadimos los link de : Cirugía abierta: _https://www.youtube. com/watch?v=FW6-IZgAu9Q&list=PL4t5D6dJdUrDPH9C2RU6j_xA5t2nj-WnX&index=34...
Biopsia de la próstata por punción con aguja
Durante una exploración de próstata, el médico puede optar por tomar una muestra de biopsia con aguja para detectar un cáncer de próstata. En este procedimiento quirúrgico se extirpa tejido de la próstata...
Cirugía del suelo pélvico
La incontinencia urinaria de esfuerzo femenina (IUE) se considera la segunda causa de consulta al urólogo en las mujeres mayores de 50 años. Se estima que una de cada cuatro mujeres adultas presenta...
Cirugía menor y CMA
- Fimosis adquirida con la pinza de Kocher. - Vasectomía con la técnica del Prof. Li. - Cistoscopio flexible. - Cirugía de la malla TOT con las agujas de Monarc (CMA).
Cirugía TOT con la técnica de Monarc
Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria femenina. Se coloca una malla alrededor de la uretra a través del orificio obturatriz, para levantarla a su posición normal y ejercer presión sobre...
Descripción de tumor vesical Calcificado
El cáncer vesical es el cuarto tumor maligno más frecuente, el segundo tumor urológico y el primero del tracto urinario. El carcinoma de células transicionales o urotelial de la vejiga es la neoplasia...
Descripción del Cistoscopio Flexible
La cistoscopia, uretrocistoscopia o cistouretroscopia, es una prueba diagnóstica que sirve para visualizar de forma directa la uretra, el cuello vesical (parte baja de la vejiga), y el interior de la...
Description of Calcified Bladder Tumor
Urology video case: bladder cancer is the fourth most common malignant tumor, the second urological tumor and the first of the urinary tract. Urothelial or transitional cell carcinoma of the bladder is...
Top Contenido
Técnica de circuncisión en fimosis adquirida con la pinza de Emil...
Técnica de circuncisión en fimosis adquirida con la pinza (The European Association of Urology declares that Dr. Mauricio Martí Brenes participated in Penile cancer reconstruction). Profilaxis del...
Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria femenina insertando...
La cirugía de cabestrillo uretral, también llamada cirugía de cabestrillo mesouretral, se hace para tratar la incontinencia urinaria. Se coloca un cabestrillo alrededor de la uretra para levantarla y...
Vasectomía sin bisturí ni suturas
Vasectomía sin bisturí ni suturas. C.M. (técnica descrita en 1974 por el Dr Li Shunqiang en China). En USA, el Dr. M. Goldstein popularizó esta técnica a partir de 1985.
Description of the Flexible Cystoscope
Cystoscopy, urethrocystoscopy or cystourethroscopy, is a diagnostic test that serves to directly visualize the urethra, the bladder neck (lower part of the bladder), and the inside of the bladder through...
PROSTATE BIOPSY WITH TRANSRECTAL ULTRASOUND
The urologist Mauricio Martí Brenes made it easy for us to take this video as part of his continuing medical education project and we can highlight, first of all, that he introduces an ultrasound transducer...
Técnica de Terence John Millin
En 1945 Terence John Millin perfecciona la cirugía retropúbica para la adenomectomía prostática por hiperplasia prostática benigna. Desarrolla el abordaje transcervicocapsular y resultó un abordaje innovador...
Cirugía TOT con la técnica de Monarc
Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria femenina. Se coloca una malla alrededor de la uretra a través del orificio obturatriz, para levantarla a su posición normal y ejercer presión sobre...
Biopsia de la próstata por punción con aguja
Durante una exploración de próstata, el médico puede optar por tomar una muestra de biopsia con aguja para detectar un cáncer de próstata. En este procedimiento quirúrgico se extirpa tejido de la próstata...
Adenomectomía Prostática Transvesical y Retropúbica
Técnicas vigentes para los adenomas prostáticos de gran tamaño, añadimos los link de : Cirugía abierta: _https://www.youtube. com/watch?v=FW6-IZgAu9Q&list=PL4t5D6dJdUrDPH9C2RU6j_xA5t2nj-WnX&index=34...
Cirugía del suelo pélvico
La incontinencia urinaria de esfuerzo femenina (IUE) se considera la segunda causa de consulta al urólogo en las mujeres mayores de 50 años. Se estima que una de cada cuatro mujeres adultas presenta...
Descripción del Cistoscopio Flexible
La cistoscopia, uretrocistoscopia o cistouretroscopia, es una prueba diagnóstica que sirve para visualizar de forma directa la uretra, el cuello vesical (parte baja de la vejiga), y el interior de la...
Description of Calcified Bladder Tumor
Urology video case: bladder cancer is the fourth most common malignant tumor, the second urological tumor and the first of the urinary tract. Urothelial or transitional cell carcinoma of the bladder is...
Consideraciones Quirúrgicas para el riñón
Al considerar los abordajes quirúrgicos para el riñón, es fundamental comprender los beneficios, los riesgos y las complicaciones de cada abordaje. Los riñones son órganos retroperitoneales y, por lo...
Anatomía del riñón
Los riñones son estructuras retroperitoneales emparejadas que normalmente se ubican entre los procesos transversales de las vértebras T12-L3, con el riñón izquierdo típicamente un poco más en posición...
Presentación Vejiga hiperactiva en PDF
Para que una mujer sea continente es imprescindible una integridad del SNC y periférico, de la vejiga, uretra y de todos los elementos que componen el suelo pélvico.1.Teoría de la transmisón de presiones:...
ADN mitocondrial relacionado a la infertilidad por el varicocele
Sumario. La revisión actual se centra en la relación entre factores testiculares internos involucrados en daño en el ADN y su relación con el varicocele. El varicocele se considera una de las principales...
Presentación Vejiga hiperactiva en pptx
Para que una mujer sea continente es imprescindible una integridad del SNC y periférico, de la vejiga, uretra y de todos los elementos que componen el suelo pélvico.1.Teoría de la transmisón de presiones:...
Tratamiento del cáncer de próstata
Información general sobre el cáncer de próstata. Información sobre los estadios del cáncer de próstata. Aspectos generales de las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata. Tratamiento del cáncer...
Infarto cardíaco
El infarto cardiaco, más comúnmente conocido como ataque al corazón, es la principal causa de mortalidad en todo el mundo, estando provocado mayormente por un bloqueo en la sangre y oxígeno que llega...
El riñón biónico
Este pequeño riñón bioartificial, destinado a tratar la “enfermedad renal en etapa final” (ESRD, por sus siglas en inglés), ofrecerá una nueva esperanza a aquellas personas cuyos riñones ya...
La incontinencia urinaria
“Las Técnicas de Neuromodulación para la Vejiga Hiperactiva consisten en la implantación de un marcapasos semejante a un marcapasos cardiaco que modula la actividad de los nervios que regulan la...
Hyperkalemia
Hipercalemia: un desafío demasiado común. Este mazo contendrá información clave de ensayo clínico y práctica para controlar la hipercalemia en su paciente. Descripción general de la hipercalemia. Hipercalemia:...
12urgencias urológicas que necesita saber
Reafirmar y recordar los conocimientos adquiridos en la especialidad de Urología en nuestro proyecto de: “La Educación Médica Continuada” 12urgencias urológicas que necesita saber.
Gangrena Founier
Gangrena Founier, hay lugares donde además de las curas convencionales tanto por vía parental de antibioticoterapia y curas tópicas, usan el azúcar añadida para provocar la lisis de la membrana bacteriana...
10 razones para la laparoscopia
En Urología cualquier intervención puede ser realizada por Laparoscopia. Todo depende de la experiencia y el nivel de Formación del Urólogo en Laparoscopia.
Cryotherapy of Prostate Cancer
Summary. The procedure is carried out in the operating room with the patient under spinal anesthesia (from the waist down). There are no incisions in the skin, six to eight needles are inserted into the...