Anatomía del surco de Rouvière observada durante la colecistectomía laparoscópica
Descripción del caso
Aunque el surco de Rouvière se menciona cada vez más como el primer punto de referencia para iniciar la disección durante la colecistectomía laparoscópica y prevenir lesiones de la vía biliar, su anatomía no se ha descrito de forma clara y sencilla. Actualmente, el surco de Rouvière puede definirse en tres términos sencillos: surco profundo, hendidura o cicatriz. Recomendamos que, como primer paso en la colecistectomía laparoscópica, el cirujano busque este punto de referencia (ya sea una cicatriz, una hendidura o un surco real), que corresponderá al plano de la vía biliar principal, evitando así cualquier disección por debajo de este punto para eliminar cualquier riesgo para la vía biliar durante la cirugía.
Este usuario también esta compartiendo
Control de los sinusoides del lecho sangrante...
Shahram Nazari
visualizaciones: 5044
Fuga en la línea de grapas durante la gastrec...
Shahram Nazari
visualizaciones: 4077
Descuido y daño al vaso del lecho de la vesíc...
Shahram Nazari
visualizaciones: 5069
Colecistectomía laparoscópica en paciente cir...
Shahram Nazari
visualizaciones: 4674
Cálculo atrapado en el conducto cístico
Shahram Nazari
visualizaciones: 4315
Recomendados
vNOTES Salpingooforectomía bilateral
Dr. Omar Alelwan
visualizaciones: 806
Colectomía sigmoidea
Halim Grace
visualizaciones: 299
Hemicolectomía derecha laparoscópica por inva...
Quoc Thai Nguyen
visualizaciones: 333
Colecistectomía laparoscópica segura
Shahram Nazari
visualizaciones: 804
Miomectomía por laparoscopia 3D
Juan Carlos Montalvo
visualizaciones: 759