Inserción de PEG y stent esofágico para neoplasia pulmonar avanzada

Calificación:
N/A
Cargando.... El reproductor requiere el plugin Flash Player
añadidos:
2 months ago
visualizaciones:
317
especialidad:
Gastroenterología

Descripción del caso

Colocación de PEG e inserción de stent esofágico en un paciente de 78 años con neoplasia pulmonar avanzada y disfagia.Pasos del procedimiento:

Colocación de PEG:

1. Realizar transiluminación para identificar el sitio de inserción adecuado.

2. Perforar la pared abdominal en el sitio identificado.

3. Introducir una guía en el estómago y capturarla con un lazo.

4. Insertar el tubo de PEG firmemente en su posición.

Inserción de stent esofágico:

1. Colocar marcadores metálicos en la pared torácica, uno en el extremo proximal y otro en el extremo distal de la estenosis, mediante fluoroscopia con o sin visión endoscópica. Si no se puede cruzar la estenosis, realizar este paso bajo fluoroscopia después de inyectar contraste.

2. Medir la longitud de la estenosis para determinar la longitud adecuada del stent.

3. Introducir una guía a través de la estenosis, asegurando la formación de asas grandes en el estómago bajo fluoroscopia para mayor estabilidad.

4. Avance el stent a través de la estenosis, alineándolo con los marcadores radiopacos del stent y los marcadores metálicos de la pared torácica.

5. Libere el stent gradualmente bajo guía fluoroscópica y, si corresponde, endoscópica, dependiendo de si el stent tiene un sistema de liberación distal o proximal.

6. Concluya el procedimiento con una inyección de contraste para confirmar la correcta colocación y funcionalidad del stent.

etiquetas: caso clínico endoscopia disfagia endoscopia fluoroscopia

términos relacionados: neoplasia pulmonar avanzada, inserción de stent esofágico, PEG, técnica quirúrgica endoscópica


Este usuario también esta compartiendo

Recomendados

ver más