Rahmat Omar

Rahmat Omar

Educación
MD
Grupo Profesional
médico
Área de interés
Otorrinolaringología
Visualizaciones
389765
Biografía
Dr Rahmat Omar, a Johor-born and UM/USA-educated ENT Surgeon who has been practicing Otolaryngology and Head & Surgery since 2001. He started his medical career with MBBS degree from University of Malaya in 1994 and then became a Trainee Lecturer in 1998 at Department of Otorhinolaryngology, Faculty of Medicine, University of Malaya. He obtained Masters Degree in Otorhinolaryngology and Head & Neck Surgery in 2001 and became a lecturer, followed by clinical specialist position. He pursued subspecialty fellowship in Laryngology at University of Pittsburgh in 2004 under supervisionship of Dr Clark Rosen and established the Laryngology & Voice Clinic at University of Malaya Medical Centre upon his return. His expertise areas are in general otorhinolaryngology (ENT), laryngology/voice surgery and voice care, head and neck laser surgery, airway reconstruction surgery, snoring and sleep apnoea (OSA) surgery, endoscopic sinus surgery, and minimally invasive ENT surgery (including radiosurgery, harmonic surgery, and by using balloon technology) . He became an Associate Professor and Consultant Otolaryngologist in 2007. He is a member of various professional bodies including the Asean Sleep Surgical Society, Malaysian Society of Otorhinolaryngologist and Head and Neck Surgeons (MSO-HNS), Malaysian Society of Allergy and Immunology (MSAI), and Malaysian Medical Association (MMA) . He has authored Ear Nose Throat Colour Atlas and Synopsis, published by the University Malaya Press and Image Based ENT and Head & Neck Surgery by Jaypee Brothers. He has also published to many local and international academic journals and now working on another book publication on Laryngology & Voice Surgery. He owned few professional educational websites at http://www.otorhinolaryngologyportal.com and http://www.laryngologysurgery.com. He is currently a visiting Laryngologist at University Malaya Medical Centre and Hospital Sungai Buloh, Selangor. He is also regularly invited as a speaker for seminars and courses and has won over 20 awards from various key organizations. Currently, Dr. Rahmat Omar works at Pantai Hospital Cheras, Kuala Lumpur and holding the Head of Department position.

Contenido más reciente

Numero de resultados

Eliminación de cerumen con una jeringuilla laringológica

visualizaciones: 195336 comentarios: 0
5

Enjuagar el oído con agua tibia (a la temperatura del cuerpo humano) es una técnica para eliminar el cerumen. Requiere un ablandamiento previo de la cera con gotas para los oídos o de la cera suave para...

Amigdalectomía por método de disección

visualizaciones: 42094 comentarios: 0
4.75

Este video muestra la extirpación bilateral de amígdalas por método de disección. Es un método clásico antes de que se introdujeran otras técnicas más nuevas como la diatermia, el bisturí armónico, el...

Ligadura de la vena yugular interna

visualizaciones: 40969 comentarios: 0
3.67

Este video presenta la ligadura de la vena yugular interna derecha. Este es un paso terapéutico importante en la disección radical del cuello para la búsqueda oncológica de cáncer de cabeza y cuello metastásico....

Otomicosis del oído izquierdo

visualizaciones: 36107 comentarios: 0
5

Se muestra la otomicosis típica (infección fúngica superficial) del conducto auditivo. Se inició succión microauricular y terapia antifúngica tópica.

Ectoparásito en el canal auditivo

visualizaciones: 21939 comentarios: 0
5

En este video se visualiza un ectoparásito chupador de sangre vivo. La trompa incrustada en la piel profunda del canal auditivo óseo es notable.

Un pólipo inflamatorio del conducto auditivo - limpieza por succión

visualizaciones: 21557 comentarios: 0
5

Este video muestra un examen microscópico de la secreción del oído derecho y la limpieza por succión del conducto auditivo. Fue causado por un pólipo inflamatorio que se muestra como una granulación rojiza...

Pólipo de una cuerda vocal

visualizaciones: 19581 comentarios: 0
5

Por lo general, un pólipo de cuerda vocal es una masa/hinchazón unilateral que sobresale sobre la superficie de la cuerda vocal verdadera. Puede ser sésil (de base ancha) o pedunculado (pegado a un tallo)....

Criptas de las amígdalas

visualizaciones: 19200 comentarios: 0
5

En este video podemos ver una amígdala, criptas amigdalinas, lesiones de garganta y halitosis.

Pólipo del ático

visualizaciones: 16970 comentarios: 0
3

Se presenta un pólipo que surge de la parte del ático del tímpano. Se sospecha colesteatoma, debe confirmarse y tratarse simultáneamente.

Paladar duro

visualizaciones: 16632 comentarios: 0
5

En este video podemos ver un crecimi,ento óseo benigno que surge del paladar duro, también conocido como torus palatinus.

Cordectomía y aritenoidectomía subtotal (láser)

visualizaciones: 16558 comentarios: 0
4.5

Este video presenta una cirugía de parálisis de las cuerdas vocales abductoras bilaterales. Se realizó cordectomía posterior izquierda con aritenoidectomía subtotal con extirpación del pliegue vestibular....

Monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente durante...

visualizaciones: 14100 comentarios: 0
5

Este video muestra una monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente utilizando el sistema NIM-Response 3.0. El uso de este dispositivo es particularmente útil en casos de bocio grande,...

Parálisis de las cuerdas vocales

visualizaciones: 13129 comentarios: 0
5

En este vídeo podemos ver una cuerda vocal derecha paralizada en posición paramediana. Fue causado por una infiltración por carcinoma papilar de tiroides con diseminación intratraqueal tras tiroidectomía...

Perforación de un tabique nasal [agujero en la partición de la cavidad...

visualizaciones: 11838 comentarios: 0
5

En este video podemos ver una pequeña perforación (agujero) que involucra la parte anterior (parte frontal) del tabique nasal [parte cartilaginosa de la partición de la cavidad nasal].

Diagnóstico endoscópico de orofaringe, hipofaringe y laringe

visualizaciones: 11805 comentarios: 0
5

Se muestra un examen de diagnóstico de faringe y laringe utilizando endoscopio de 0 y 70 grados. El paciente tiene amígdalas hipertrofiadas bilaterales debido a la amigdalitis recurrente.

Numero de resultados

Top Contenido

  • Vídeos
  • Imágenes

Eliminación de cerumen con una jeringuilla laringológica

visualizaciones: 195336 comentarios: 0
5

Enjuagar el oído con agua tibia (a la temperatura del cuerpo humano) es una técnica para eliminar el cerumen. Requiere un ablandamiento previo de la cera con gotas para los oídos o de la cera suave para...

Amigdalectomía por método de disección

visualizaciones: 42094 comentarios: 0
4.75

Este video muestra la extirpación bilateral de amígdalas por método de disección. Es un método clásico antes de que se introdujeran otras técnicas más nuevas como la diatermia, el bisturí armónico, el...

Ligadura de la vena yugular interna

visualizaciones: 40969 comentarios: 0
3.67

Este video presenta la ligadura de la vena yugular interna derecha. Este es un paso terapéutico importante en la disección radical del cuello para la búsqueda oncológica de cáncer de cabeza y cuello metastásico....

Otomicosis del oído izquierdo

visualizaciones: 36107 comentarios: 0
5

Se muestra la otomicosis típica (infección fúngica superficial) del conducto auditivo. Se inició succión microauricular y terapia antifúngica tópica.

Ectoparásito en el canal auditivo

visualizaciones: 21939 comentarios: 0
5

En este video se visualiza un ectoparásito chupador de sangre vivo. La trompa incrustada en la piel profunda del canal auditivo óseo es notable.

Un pólipo inflamatorio del conducto auditivo - limpieza por succión

visualizaciones: 21557 comentarios: 0
5

Este video muestra un examen microscópico de la secreción del oído derecho y la limpieza por succión del conducto auditivo. Fue causado por un pólipo inflamatorio que se muestra como una granulación rojiza...

Pólipo de una cuerda vocal

visualizaciones: 19581 comentarios: 0
5

Por lo general, un pólipo de cuerda vocal es una masa/hinchazón unilateral que sobresale sobre la superficie de la cuerda vocal verdadera. Puede ser sésil (de base ancha) o pedunculado (pegado a un tallo)....

Criptas de las amígdalas

visualizaciones: 19200 comentarios: 0
5

En este video podemos ver una amígdala, criptas amigdalinas, lesiones de garganta y halitosis.

Pólipo del ático

visualizaciones: 16970 comentarios: 0
3

Se presenta un pólipo que surge de la parte del ático del tímpano. Se sospecha colesteatoma, debe confirmarse y tratarse simultáneamente.

Paladar duro

visualizaciones: 16632 comentarios: 0
5

En este video podemos ver un crecimi,ento óseo benigno que surge del paladar duro, también conocido como torus palatinus.

Cordectomía y aritenoidectomía subtotal (láser)

visualizaciones: 16558 comentarios: 0
4.5

Este video presenta una cirugía de parálisis de las cuerdas vocales abductoras bilaterales. Se realizó cordectomía posterior izquierda con aritenoidectomía subtotal con extirpación del pliegue vestibular....

Monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente durante...

visualizaciones: 14100 comentarios: 0
5

Este video muestra una monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente utilizando el sistema NIM-Response 3.0. El uso de este dispositivo es particularmente útil en casos de bocio grande,...

Parálisis de las cuerdas vocales

visualizaciones: 13129 comentarios: 0
5

En este vídeo podemos ver una cuerda vocal derecha paralizada en posición paramediana. Fue causado por una infiltración por carcinoma papilar de tiroides con diseminación intratraqueal tras tiroidectomía...

Perforación de un tabique nasal [agujero en la partición de la cavidad...

visualizaciones: 11838 comentarios: 0
5

En este video podemos ver una pequeña perforación (agujero) que involucra la parte anterior (parte frontal) del tabique nasal [parte cartilaginosa de la partición de la cavidad nasal].

Diagnóstico endoscópico de orofaringe, hipofaringe y laringe

visualizaciones: 11805 comentarios: 0
5

Se muestra un examen de diagnóstico de faringe y laringe utilizando endoscopio de 0 y 70 grados. El paciente tiene amígdalas hipertrofiadas bilaterales debido a la amigdalitis recurrente.

Patequias palatinas y equimosis
5

Patequias palatinas y equimosis

visualizaciones: 43056 comentarios: 0
5

La realización de un taponamiento de la garganta o una cirugía o procedimiento otorrinolaringológico puede causar lesiones no intencionales en los tejidos de la garganta, especialmente el paladar blando...

Otomicosis antes y después de la limpieza del oído
5

Otomicosis antes y después de la limpieza del oído

visualizaciones: 30487 comentarios: 0
5

Esta imagen muestra la vista del canal auditivo en otomicosis, antes y después de la limpieza del oído por succión. Perforación múltiple del tímpano observada debido a otitis media supurativa crónica....

Membrana timpánica normal
5

Membrana timpánica normal

visualizaciones: 22479 comentarios: 0
5

La imagen muestra una membrana timpánica normal. El autor de la foto es Rahmat Omar.

Úlceras de garganta
5

Úlceras de garganta

visualizaciones: 22410 comentarios: 1
5

Múltiples úlceras en la garganta que causan dolor extremo y dificultad para tragar.

Otitis media purulenta crónica - estadio activo
5

Otitis media purulenta crónica - estadio activo

visualizaciones: 16235 comentarios: 0
5

La imagen muestra una perforación grande de la membrana timpánica con una mancha gruesa purulenta de mucosa en el oído medio (flecha). El autor de la foto es Rahmat Omar.

Elevación del oído medio con burbuja de aire
5

Elevación del oído medio con burbuja de aire

visualizaciones: 16045 comentarios: 0
5

La imagen muestra la elevación de color amarillo pajizo del oído medio, debido a las burbujas de aire. Tanto la pars tensa como la pars flaccida de la membrana timpánica están retraídas.

Amígdalas linguales
4

Amígdalas linguales

visualizaciones: 16036 comentarios: 0
4

Estos agregados hipertofiados de tejido linfoide en la base de la lengua se denominan amígdalas linguales (*). El dolor de garganta (cuando está infectado) y la sensación de un nudo en la garganta son...

Acumulación de epitelio exfoliado en el canal auditivo
5

Acumulación de epitelio exfoliado en el canal auditivo

visualizaciones: 14377 comentarios: 0
5

La imagen muestra acumulación de células epiteliales exfoliadas en el canal auditivo. El autor de la foto es Rahmat Omar.

Torus mandibularis
5

Torus mandibularis

visualizaciones: 13821 comentarios: 0
5

Video-caso: sobrecrecimientos óseos corticales bilaterales de la superficie interna de la mandíbula por encima del origen del músculo mielohioideo (flechas). Se trata de una lesión benigna de etiología...

Membrana timpánica retraída
5

Membrana timpánica retraída

visualizaciones: 13729 comentarios: 0
5

La imagen muestra una membrana timpánica retraída. El autor de la foto es Rahmat Omar.

Candidiasis oral
5

Candidiasis oral

visualizaciones: 13417 comentarios: 0
5

La imagen muestra el paladar blando, la uvula y los arcos palatinos con visible crecimiento de hongos. El autor es Rahmat Omar.

Edema de úvula después de la amigdalectomía
5

Edema de úvula después de la amigdalectomía

visualizaciones: 12845 comentarios: 0
5

Edema de la punta de la úvula (X) observado en un paciente al que se le practicó una amigdalectomía un día antes. El contorno del borde normal o úvula (U) está marcado por una línea discontinua verde.

Hipertrofia amigdalar
3.67

Hipertrofia amigdalar

visualizaciones: 11914 comentarios: 0
3.67

Membrana timpánica engrosada
5

Membrana timpánica engrosada

visualizaciones: 11517 comentarios: 0
5

La imagen muestra una membrana timpánica engrosada. El autor de la foto es Rahmat Omar.

Entrada a la laringe
5

Entrada a la laringe

visualizaciones: 10145 comentarios: 0
5

La imagen muestra la entrada a la laringe. El autor de la foto es Rahmat Omar.