Cursos de Cirugía General

Número de resultados
Ordenar por

Ubicación de la vesícula biliar ectópica

visualizaciones: 2540 comentarios: 0
5

Las vesículas biliares ectópicas son extremadamente raras, con una incidencia de 0,1 a 0,7% y se encuentran en una amplia gama de ubicaciones; el más común está debajo del lóbulo izquierdo del hígado...

Obliteración del ligamento falciforme

visualizaciones: 1885 comentarios: 0
5

Video caso quirúrgico: las variantes fisiológicas del ligamento falciforme son muy raras. Ha habido algunos informes de casos de obliteración del ligamento falciforme donde el hígado parecía carecer de...

Pasos operativos reparación laparoscópica de...

visualizaciones: 3495 comentarios: 0
5

1) Escisión del saco herniario: primero se reduce el contenido del saco herniario a la cavidad abdominal.2) Movilización del esófago: el esófago debe movilizarse de modo que al menos 3 cm del esófago...

Cirugía laparoscópica de hernia de pantalón

visualizaciones: 2289 comentarios: 0
5

Una hernia de pantalón ocurre cuando se desarrollan tanto una hernia directa como una indirecta en el mismo lado de la ingle. La hernia se llama pantalón porque los dos sacos herniarios están divididos...

Cierre con clip para prevenir eventos adversos...

visualizaciones: 2833 comentarios: 0
3

Video caso de endoscopia: el sangrado retardado es un evento adverso común después de la resección endoscópica de la mucosa (REM) de pólipos colorrectales grandes. El cierre profiláctico con clip del...

La Visión Crítica de la Seguridad (CVS)

visualizaciones: 3035 comentarios: 0
4

La colecistectomía laparoscópica se introdujo en la práctica generalizada alrededor de 1990, con beneficios demostrados para los pacientes. Sin embargo, se asoció con un fuerte aumento de lesiones importantes...

Gastrectomía distal D1 LND

visualizaciones: 3140 comentarios: 0
5

Video caso quirúrgico: existe una variabilidad significativa en todo el mundo en la extensión de la linfadenectomía que se realiza para el adenocarcinoma gástrico. La linfadenectomía D2 es la linfadenectomía...

Problemas que enfrenta el cirujano con los conductos...

visualizaciones: 3825 comentarios: 0
5

Video caso quirúrgico: problemas que enfrenta el cirujano con las vías biliares.

Coledocoscopia como herramienta diagnóstica y...

visualizaciones: 2274 comentarios: 0
5

La coledocoscopia es un procedimiento endoscópico para la visualización directa dentro del tracto biliar con fines diagnósticos o terapéuticos. La colecistectomía laparoscópica y la exploración del colédoco...

Tratamiento de las lesiones de los vasos sanguíneos...

visualizaciones: 3938 comentarios: 0
5

Se ha informado que la incidencia de lesiones de los vasos sanguíneos en la pared abdominal anterior causadas por trócares es de aproximadamente el dos por ciento. El conocimiento de la anatomía, los...

Acalasia coexistente y hernia hiatal de gran...

visualizaciones: 1747 comentarios: 0
5

La aparición de hernia hiatal y acalasia en el mismo paciente se considera extremadamente rara. Aunque la hernia hiatal se informa con una frecuencia del 40-50% en la población general, su aparición y...

¿Alguna vez has visto un caso complicado como...

visualizaciones: 2239 comentarios: 0
5

Caso en video quirúrgico: colecistitis crónica puede complicarse desarrollando síndrome de Mirizzi y fístula colecistoduodenal. 

Técnica preperitoneal transabdominal laparoscópica...

visualizaciones: 4500 comentarios: 0
5

Caso quirúrgico en video: aunque la reparación abierta, con malla y sin tensión sigue siendo el criterio estándar, la herniorrafia laparoscópica, en manos de cirujanos adecuadamente entrenados, produce...

Quiste de colédoco tipo IVa

visualizaciones: 2424 comentarios: 0
5

La incidencia de quistes congénitos del colédoco es de 1/100.000 a 1/150.000, y la causa más aceptada es una unión anómala del conducto pancreático y el conducto biliar común. Según nuestra colangiografía...

Exploración laparoscópica del conducto biliar...

visualizaciones: 5432 comentarios: 0
4.33

Caso quirúrgico en video: la esfinterotomía anterógrada laparoscópica representa una nueva técnica que amplía la capacidad del cirujano para manejar la coledocolitiasis compleja al momento de la colecistectomía...

Número de resultados
Ordenar por