Miotomía de Heller laparoscópica y funduplicatura de Dor para el tratamiento de la acalasia

Calificación:
5
Cargando.... El reproductor requiere el plugin Flash Player
añadidos:
yesterday
visualizaciones:
578
especialidad:
Cirugía General

Descripción del caso

La acalasia es una enfermedad esofágica degenerativa que se caracteriza por la aperistalsis del cuerpo esofágico y la alteración de la relajación del esfínter esofágico inferior. La etiología implica la destrucción mediada por células T y el reemplazo fibrótico del plexo mientérico, pero la causa subyacente sigue siendo desconocida. La causa exacta de la acalasia es poco conocida. Los investigadores sospechan que puede deberse a una pérdida de células nerviosas en el esófago. Existen teorías sobre su causa, pero se ha sospechado una infección viral o respuestas autoinmunes. En muy raras ocasiones, la acalasia puede deberse a un trastorno genético hereditario o una infección. Como la función neural no se puede restaurar, el tratamiento es paliativo, centrándose en el control de los síntomas y en mantener el esófago como un conducto pasivo. El objetivo principal del tratamiento es reducir la presión del esfínter esofágico inferior y minimizar el reflujo gastroesofágico, lo que generalmente se logra por vía laparoscópica mediante una miotomía de Heller modificada y una funduplicatura de Dor. 

etiquetas: acalasia Dor esfínter esofágico inferior formación quirúrgica funduplicatura de Dor Miotomía de Heller laparoscópica

términos relacionados: aperistalsis del cuerpo esofágico, plexo mesentérico


Este usuario también esta compartiendo

Recomendados

ver más