Todas las especialidades vídeos

Número de resultados
Ordenar por

Exploración laparoscópica del conducto biliar...

visualizaciones: 2756 comentarios: 0
5

Después de exponer la confluencia del conducto cístico y el conducto biliar común, se realizó una incisión a lo largo de la pared superior del conducto biliar común. Se insertó el coledocoscopio en la...

Herniorrafia Inguinal Directa TAPP. ¿Cómo lo...

visualizaciones: 4319 comentarios: 1
2.4

Video de técnica quirúrgica: la pared abdominal es una zona irregular con aberturas naturales y zonas de debilidad que pueden ser sitio de hernias formadas por la exteriorización de un saco peritoneal...

Colecistectomía subtotal, una lección de la cirugía...

visualizaciones: 7730 comentarios: 0
4

Video caso quirúrgico: la colecistectomía parcial ha sido documentada en la literatura como una alternativa segura en el manejo de pacientes con colecistitis aguda cuando el grado de inflamación impide...

Microcirugía Endoscópica Transanal

visualizaciones: 8145 comentarios: 0
5

La microcirugía endoscópica transanal (MET) se asocia con menos morbilidad y un tiempo de recuperación más rápido que un abordaje transabdominal radical. Desde su introducción en 1983, la microcirugía...

Visión crítica de la seguridad durante la colecistitis...

visualizaciones: 8559 comentarios: 0
5

La causa de la mayoría de las lesiones importantes de las vías biliares es la identificación errónea de las estructuras ductales. En la lesión “clásica”, se cree que el conducto biliar común es el conducto...

Colecistectomía laparoscópica en colecistitis...

visualizaciones: 6477 comentarios: 0
4

La enfermedad de la vesícula biliar se encuentra entre las principales causas de ingreso hospitalario por abdomen agudo entre los adultos y la indicación más común de cirugía abdominal en los ancianos....

Extracción del stent biliar

visualizaciones: 12479 comentarios: 0
5

Se ha descubierto que la exploración laparoscópica del conducto biliar común (LCBDE) es un tratamiento seguro, eficiente y rentable para la coledocolitiasis. Después de la LCBDE, la eliminación se puede...

Agenesia de la vesícula biliar

visualizaciones: 1981 comentarios: 0
5

Video caso quirúrgico: la agenesia de la vesícula biliar es una entidad rara con una incidencia estimada de 10-65 por 100.000. Las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia (proporción 3:1) y generalmente...

Quemadura incidental de ciego durante la apendicectomía....

visualizaciones: 3907 comentarios: 0
2.75

Caso quirúrgico: en toda la gama de productos y procedimientos, la tecnología (*marca oculta*) ofrece una combinación de presión y energía para crear la fusión de vasos. Cuando se utiliza con Energy Platform,...

Tratamiento de la acalasia: miotomía laparoscópica...

visualizaciones: 3190 comentarios: 0
5

La acalasia es un trastorno poco común de la motilidad esofágica que causa disfagia y regurgitación progresivas. El objetivo del tratamiento de la acalasia es proporcionar alivio de los síntomas reduciendo...

Cirugía menor y CMA

visualizaciones: 521 comentarios: 1
5

- Fimosis adquirida con la pinza de Kocher. - Vasectomía con la técnica del Prof. Li. - Cistoscopio flexible. - Cirugía de la malla TOT con las agujas de Monarc (CMA).

Cirugía TOT con descripción de la Técnica

visualizaciones: 2293 comentarios: 1
5

Cirugía TOT con descripción de la Técnica. 

Reducción del saco (puente) durante la herniorrafia...

visualizaciones: 1865 comentarios: 0
5

Video caso de laparoscopia: las técnicas de reparación de hernia han evolucionado recientemente; sin embargo, el manejo del saco sigue siendo un paso crítico. La sección transversal del saco herniado...

Reparación laparoscópica de una hernia directa...

visualizaciones: 1889 comentarios: 0
5

Presentación del caso: en este video demostramos la reparación laparoscópica de una hernia directa muy medial ubicada en un hombre de 32 años con antecedentes de herniorraya inguinal bilateral abierta...

Descripción de tumor vesical Calcificado

visualizaciones: 1731 comentarios: 1
5

El cáncer vesical es el cuarto tumor maligno más frecuente, el segundo tumor urológico y el primero del tracto urinario. El carcinoma de células transicionales o urotelial de la vejiga es la neoplasia...

Número de resultados
Ordenar por

Usuarios

Canales