Peritonitis biliar por fuga biliar del conducto de Luschka después de colecistectomía laparoscópica
Descripción del caso
Las posibles razones de la fuga de bilis después de la colecistectomía laparoscópica son: la lesión del conducto biliar común, el tratamiento insuficiente del conducto cístico (no competente o que no se cierra, o la extracción espontánea del clip, la necrosis del muñón debido a la electrocoagulación cerca del clip, la ruptura adyacente al clipp) o la apertura de un conducto biliar aberrante. Esto último a menudo puede ocurrir en el caso de la variación anatómica descrita por Hubert von Luschka (1820-1875), un anatomista alemán, como el conducto que lleva el nombre de Luschka. En un caso favorable, la vía biliar accesoria se cierra por sí sola, pero en ocasiones es necesario operar el desarrollo de un bilioma y/o la peritonitis biliar.
Este usuario también esta compartiendo
Vesícula biliar en reloj de arena
Shahram Nazari
visualizaciones: 11917
Colecistectomía laparoscópica y exploración d...
Shahram Nazari
visualizaciones: 6541
Vesícula biliar - Gorro frigio (Phrygian cap)
Shahram Nazari
visualizaciones: 19357
Exploración laparoscópica del conducto biliar...
Shahram Nazari
visualizaciones: 6468
Exploración y anastomosis laparoscópica del C...
Shahram Nazari
visualizaciones: 5502
Recomendados
Triángulo de Madany abierto o triángulo de Ma...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 287
Debe tener al menos un puerto de 10 mm durant...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 418
El Triángulo de Madany es tu Mejor Amigo en l...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 604
Accidentes durante la entrada abdominal: Estr...
Stan Chao
visualizaciones: 912
Manejo laparoscópico del estómago totalmente...
Shahram Nazari
visualizaciones: 976