Peritonitis biliar por fuga biliar del conducto de Luschka después de colecistectomía laparoscópica
Descripción del caso
Las posibles razones de la fuga de bilis después de la colecistectomía laparoscópica son: la lesión del conducto biliar común, el tratamiento insuficiente del conducto cístico (no competente o que no se cierra, o la extracción espontánea del clip, la necrosis del muñón debido a la electrocoagulación cerca del clip, la ruptura adyacente al clipp) o la apertura de un conducto biliar aberrante. Esto último a menudo puede ocurrir en el caso de la variación anatómica descrita por Hubert von Luschka (1820-1875), un anatomista alemán, como el conducto que lleva el nombre de Luschka. En un caso favorable, la vía biliar accesoria se cierra por sí sola, pero en ocasiones es necesario operar el desarrollo de un bilioma y/o la peritonitis biliar.
Este usuario también esta compartiendo
Descuido y daño al vaso del lecho de la vesíc...
Shahram Nazari
visualizaciones: 5079
Colecistectomía laparoscópica en paciente cir...
Shahram Nazari
visualizaciones: 4688
Fuga en la línea de grapas durante la gastrec...
Shahram Nazari
visualizaciones: 4094
Resección laparoscópica de GIST gástrico
Shahram Nazari
visualizaciones: 3821
Control de los sinusoides del lecho sangrante...
Shahram Nazari
visualizaciones: 5062
Recomendados
Hemicolectomía derecha laparoscópica por inva...
Quoc Thai Nguyen
visualizaciones: 357
Colecistectomía laparoscópica segura
Shahram Nazari
visualizaciones: 846
Anatomía del surco de Rouvière observada dura...
Shahram Nazari
visualizaciones: 724
Resección laparoscópica de tumor del estroma...
Shahram Nazari
visualizaciones: 670
Medición del muñón del conducto cístico
Shahram Nazari
visualizaciones: 90