Peritonitis biliar por fuga biliar del conducto de Luschka después de colecistectomía laparoscópica
Descripción del caso
Las posibles razones de la fuga de bilis después de la colecistectomía laparoscópica son: la lesión del conducto biliar común, el tratamiento insuficiente del conducto cístico (no competente o que no se cierra, o la extracción espontánea del clip, la necrosis del muñón debido a la electrocoagulación cerca del clip, la ruptura adyacente al clipp) o la apertura de un conducto biliar aberrante. Esto último a menudo puede ocurrir en el caso de la variación anatómica descrita por Hubert von Luschka (1820-1875), un anatomista alemán, como el conducto que lleva el nombre de Luschka. En un caso favorable, la vía biliar accesoria se cierra por sí sola, pero en ocasiones es necesario operar el desarrollo de un bilioma y/o la peritonitis biliar.
Este usuario también esta compartiendo
Apendicectomía laparoscópica con grapadora
Shahram Nazari
visualizaciones: 6374
Cirugía laparoscópica de hernia de pantalón
Shahram Nazari
visualizaciones: 2359
Cierre con clip: resección endoscópica de la...
Shahram Nazari
visualizaciones: 1423
Cierre con clip para prevenir eventos adverso...
Shahram Nazari
visualizaciones: 2933
Reparación transabdominal preperitoneal (TAP...
Shahram Nazari
visualizaciones: 4224
Recomendados
Tendencias y disparidades en el acceso a la p...
SAGES - Society of American Gastroi…
visualizaciones: 297
Triángulo de Madany abierto o triángulo de Ma...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 749
Debe tener al menos un puerto de 10 mm durant...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 922
El Triángulo de Madany es tu Mejor Amigo en l...
Mohie El-Din Mostafa Madany
visualizaciones: 922
Disección submucosa transanal con TEO en un a...
Gustavo Seva-Pereira
visualizaciones: 275