Capacitación en Cardiología

Número de resultados
Ordenar por

Cálculo de la fracción de eyección del ventrículo...

visualizaciones: 16483 comentarios: 0
N/A

Puede intentar calcular la FEVI basándose en la ecocardiografía.

Ecocardiografía - Vista Transgástrica

visualizaciones: 10021 comentarios: 0
N/A

Las vistas transgástricas se encuentran entre las vistas transesofágicas más importantes y son las mejores vistas de ecocardiografía transesofágica (ETE) para evaluar la función ventricular izquierda...

Ecocardiografía tridimensional en tiempo real:...

visualizaciones: 8274 comentarios: 0
N/A

La vista del eje largo mostrada desde la posición paraesternal, en este caso particular, se llama A1P1.

Ecocardiografía tridimensional en tiempo real:...

visualizaciones: 7311 comentarios: 0
N/A

La vista del eje largo mostrada desde la posición paraesternal, en este caso particular, se llama A2P2.  

Evaluación ecocardiográfica de la insuficiencia...

visualizaciones: 9492 comentarios: 0
N/A

Se evalúa la válvula mitral del paciente: la dobutamina reduce la regurgitación y mejora la contractilidad regional del ventrículo izquierdo. Puedes seguir la imagen ecocardiográfica.

La enfermedad renal crónica como principal motivo...

visualizaciones: 8117 comentarios: 0
N/A

El vídeo presenta una ecocardiografía de una válvula aorto-mitral calcificada. La enfermedad ha sido causada por una enfermedad renal crónica.

Ecocardiografía Transesofágica, Observación de...

visualizaciones: 8453 comentarios: 0
N/A

La ecocardiografía transesofágica se utiliza para evaluar la función de la válvula pulmonar.  

Hipertrofia de la aurícula izquierda

visualizaciones: 7817 comentarios: 0
N/A

Este vídeo en particular presenta una miocardiopatía hipertrófica obstructiva con una presión de llenado enormemente elevada.

Ecocardiografía tridimensional en tiempo real:...

visualizaciones: 7528 comentarios: 0
3

La vista del eje largo mostrada desde la posición paraesternal, en este caso particular, se llama A3P3.  

Defecto del tabique interauricular - Ostium Primum

visualizaciones: 11125 comentarios: 0
5

Durante el desarrollo fetal, la aurícula rudimentaria está dividida por el septum primum, excepto por un espacio anterior e inferior que es el ostium primum. El ostium primum se sella mediante la fusión...

Una membrana fibrosa debajo de la válvula aórtica:...

visualizaciones: 10891 comentarios: 0
N/A

En esta presentación apreciará la membrana subaórtica, una membrana fibrosa debajo de la válvula aórtica. La patología puede involucrar el tabique ventricular, la valva anterior de la válvula mitral y...

No compactación del ventrículo izquierdo en ecocardiografía...

visualizaciones: 8775 comentarios: 0
N/A

Este video presenta una patología poco común del corazón - la no compactación del ventrículo izquierdo. Se describe como un trastorno miocárdico debido a una trabeculación excesiva y prominente.

Perforación de la válvula mitral

visualizaciones: 8989 comentarios: 0
5

Este video muestra la perforación de la valva mitral anterior.

No compactación del ventrículo izquierdo en ecocardiografía...

visualizaciones: 9494 comentarios: 0
N/A

En esta presentación podrá ver la no compactación del ventrículo izquierdo, una miocardiopatía caracterizada por trabeculaciones profundas en la pared ventricular.  

Hipertrofia Lipomatosa del Tabique Atrial (HLTA)...

visualizaciones: 9012 comentarios: 0
N/A

Este video presenta una hipertrofia lipomatosa del tabique interauricular. Hay un enorme progreso desde 1964 - hoy en día sigue siendo un diagnóstico establecido principalmente en la autopsia.

Número de resultados
Ordenar por

Canales

Usuarios activos recientemente